sábado, 19 de enero de 2013

Indicaron que las playas del lago Salto Grande son aptas para bañarse

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) dio a conocer el Informe Técnico semanal, en el marco del programa de seguimiento de floraciones algales que realiza junto a la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. Según precisó, las playas argentinas con índices que califican como aptas para baños sin restricciones sanitarias son Las Palmeras, Las Perdices, Los Médicos (Salto Grande), Playa Grande (Federación), Los Sauces (Concordia), Balneario San José, Balneario Municipal Inkier (Colón), Banco Pelay (Concepción del Uruguay) y Ñandubayzal (Gualeguaychú). En tanto, señaló que no es recomendable sumergirse en las aguas del Gualeguaycito (Salto Grande). Por su parte, en la costa de la República Oriental del Uruguay las playas aptas son las de Bella Unión, Parque del Lago, Las Cavas (Salto), Balneario Municipal (Paysandú), Nuevo Berlín, Playa Ubici, Las Cañas (Fray Bentos), La Concordia e Higueritas (Nueva Palmira).

En el estudio se apuntó además que “en varias regiones ocurrieron abundantes precipitaciones por lo que estas condiciones pueden variar”. También se recordó que la CARU ofreció una campaña de comunicación en ese sentido: “Si en el agua se tiene una apariencia de ‘yerba dispersa’, ello indica que hay baja densidad de algas. Mientras que si en el agua y la orilla se observa una masa verde brillante, ello indica que hay muchas algas vivas, con riesgo en el uso para baños. Finalmente, si en el agua y la orilla se observa una masa pastosa verde oscuro amarronada, hay algas vivas y muertas, con lo que aumenta la posibilidad de que sean liberadas toxinas”, se especificó.