viernes, 18 de enero de 2013
Rubén Beligotti, asumió en Agricultura Familiar
En el mediodía de este jueves asumió en la ciudad de Paraná la Delegación Entre Ríos de la Secretaría de Agricultura Familiar el dirigente del Frente para la Victoria de Sauce de Luna, Rubén Belegotti, por tal motivo arribo a Paraná el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, Osvaldo Chiaramonte que fue acompañado por el Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk; el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Baez; el Ministro de Desarrollo Social de Entre Ríos, Carlos Ramos; el Diputado Provincial, Juanjo Albornoz; el Director de Desarrollo Rural, Hugo Acosta, funcionarios de reparticiones públicas, dirigentes y pequeños productores de la provincia como también los Concejales Lezcano y Krenz de Federal que acompañaron con una delegación que viajo especialmente de Federal para presenciar la puesta en funciones de Beligotti.
Osvaldo Chiaramonte del Ministerio de Agricultura y Ganadería al referirse a este hecho manifestó: “vengo a poner en funciones a Rubén Beligotti a cargo de la Delegación Entre Ríos de Agricultura Familiar que depende directamente del compañero Emilio Pérsico y celebro mucho este marco de gente que hoy está reunida en esta delegación y que tiene que ver mucho con lo que nosotros venimos proponiendo a nivel nacional que es la necesidad de darle una impronta distinta, un moderamiento diferente a la Agricultura Familiar y a los compañeros que producen alimento en el campo, se viene un trabajo enorme y en esta provincia tenemos la ventaja de tener un gobierno provincial que acompaña fervientemente el modelo nacional y popular que ha iniciado Néstor y hoy lo continúa la Presidenta Cristina Fernández”
Rubén Belegotti agradeció a todos los que confiaron en el, al Bloque de Concejales Justicialista de Federal que lo apoyaron y a los militantes del departamento Federal que hoy lo están acompañando y continuó diciendo: “Vengo a tratar de aportar a la tarea de gobierno, con honestidad, trabajo. Con una delegación de puertas abiertas a todos los pequeños productores, sean de donde sean y no importa la tarea que realicen. Que se acerquen, que necesitamos hacer un trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia”,
También agradeció además “el apoyo del ministro” (Schunk) y señaló: “tenemos la misma visión en los distintos temas, así que nos pondremos a trabajar en conjunto para que la sinergia logre el mejor efecto sobre los pequeños productores”.
Sobre las medidas a encarar en este 2013, agregó: “Primero tomar contacto con todo el equipo técnico de esta delegación, diagramar un plan de trabajo y ponerse a trabajar, acá no hay escritorios”. Luego reiteró el trabajar “en conjunto con el gobierno provincial”, porque “una delegación nacional no puede trabajar por su lado ignorando el gobierno provincial”.
Especificó además que se encararán acciones “con el ministro de producción, de Desarrollo Social en cuestiones sociales y Comunicación en cuestiones culturales”.
En cuanto al gobernador Sergio Urribarri mencionó: “Le agradezco que haya pensando en mí para que yo conduzca esta delegación”.
A su término, el ministro Schunk, señaló que “es fundamental para la provincia que exista un sistema de trabajo que nos involucre a todos los actores”.
“Estamos llevando adelante una serie de trabajos con los pequeños productores, como la fábrica de jugos en Villa del Rosario, la sala de faena móvil, ahora ya tenemos dos nuevas, para pequeños productores que puedan tener las herramientas para que estén dentro del sistema productivo”, agregó.
Indicó además que “hay muchas tareas por llevar adelante” y especificó que la herramienta es “armar cooperativas”, porque “no hay salidas individuales para los pequeños productores”.
Finalmente ejemplificó que se hará lo mismo que se hizo “con la apicultura” rama de la cual fueron creadas 26 cooperativas. Mencionó además que en Villaguay, formaron esta entidad asociativa, “42 pequeños productores de cerdos”.
“Lo vamos a hacer a lo largo y a lo ancho de la provincia y acompañados por esta Delegación”, concluyó el titular de la cartera de Producción.
Por último, el Ministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez en dialogo, señalo: “estamos muy contento de acompañar a un compañero que asume esta función, que es una herramienta del gobierno nacional para profundizar en Entre Ríos todo el trabajo que lleve a un aumento de la producción y crezca su economía y genere más riqueza que se va a ver compensanda en una mejor calidad de vida para todos los pequeños productores de la provincia y esa es la tarea que hoy tiene que llevar adelante Rubén en esta Delegación, hoy el gobernador Sergio Urribarri está trabajando fuertemente con infraestructura, con caminos, con vivienda, con una mejor salud, con más escuelas para una mejor calidad educativa y todo lo que se hace es para mejorar la calidad de vida de todos los sectores que hoy no tienen esa posibilidad y que con estos programas que implementa Agricultura Familiar se está revirtiendo toda esa situación de marginalidad que padecían nuestros productores”.
También Pedro Báez nos comunicó que estará en Federal para la 38° Festival Nacional del Chamamé, “y no voy a estar como funcionario, sino como entrerriano al que le gusta el Chamamé y que creo que al festival hay que ir mejorándolo paulatinamente, ya que constituye una trinchera enorme ante el avance de los grandes medios y de la música que no es nuestra”, finalizó el Ministro de Comunicación y Cultura.