lunes, 24 de junio de 2013

200 AÑOS DE PARANÁ: Miles de personas disfrutaron del show de Catupecu Machu

Numerosas son las actividades que, programadas por el gobierno provincial y la Municipalidad de Paraná, se desarrollarán hasta el martes en la capital entrerriana para celebrar el Bicentenario de la ciudad. 
Los festejos centrales tendrán lugar el martes a partir de las 15 en Puerto Nuevo, con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador Sergio Urribarri y la intendenta Blanca Osuna. 
En la explanada de Casa de Gobierno los festejos comenzaron este sábado con la actuación de Los Palmeras, y continuó con un show audiovisual en 3D, fuegos artificiales, candombeada callejera, la presentación del Ballet del Río y el cierre con Rubén Rada. 
También hubo actividades por la mañana en la Plaza 1 º de mayo con Sabores y Tradiciones de las Colectividades; una muestra callejera itinerante de fotos históricas y obras de croquiseros urbanos de la ciudad y la feria artesanal del bicentenario. 

En tanto, este domingo hubo actividades en la Plaza 1º de Mayo con las colectividades que mostraron su gastronomía, con exposición de Artesanías y otras muestras. Además, en la Plaza San Miguel se desarrolló la Feria Artesanal del Bicentenario pudo saber entreriosya.com.ar. 
Por otra parte, en el Anfiteatro Héctor Santángelo se destacó la gastronomía criolla con el asado con cuero y el desfile de caballos. Posteriormente, comenzaron las presentaciones de grupos folclóricos locales. Entre ellos estuvieron: Silvia Lanche, Bea Jiménez, Silvestre Cabaña, Melisa Budín, Cuarteto Furtivo, Ballet del Festival del Mate y Parejas de tango. 

Mientras que en la costanera baja de la ciudad Paraná, las bandas de rock protagonizaron una inusitada convocatoria y logaron reunir a una multitud en la zona del Puerto Nuevo. El Torque, Forjada, La Rocka ambientaron el arranque y Salta La Banca arrancó los primeros saltos y coros frente al imponente escenario a la vera del río Paraná como testigo de un festejos sin precedentes. 
Con un marco de gran tranquilidad y alegría se esperó a El Bordo que desató una verdadera fiesta.Se pudieron recoger testimonios de jóvenes y familias enteras que llegaron al lugar para esperar el plato fuerte del domingo: la reconocida banda bonaerense, Catupecu Machu. 
Muchos de los testimonios destacaron la tranquilidad del evento y se los podía ver con el mate bajo el brazo. Además, el operativo de seguridad brindo un marco de suma calma y no hubo hechos que empañaran la fiesta musical a pocos metros del río. 
Grupos de fanáticos de los grupos que tocaron llegaron desde Santa Fe y Buenos Aires para corear las letras y saltar al ritmo de los rabiosos acordes. 
 costanera baja de Paraná fue la “garganta” del rock argentino moderno.